Artículos

Lo que nos inspira, lo escribimos En Cerex, cada artículo nace del deseo de enseñar mejor. Aquí compartimos ideas claras, consejos útiles y reflexiones que conectan con familias, docentes y estudiantes. Porque creemos que el conocimiento debe ser comprendido, vivido y compartido.

7/18/20255 min read

Entender para expresarse: el puente entre la lectura y el lenguaje

En este espacio, nuestros docentes comparten artículos llenos de experiencias, reflexiones y el impacto transformador de su labor en el crecimiento de nuestros estudiantes. Descubre cómo aprender y dominar el idioma va más allá de una asignatura: es una puerta para expresarte, conectar con otros y desarrollarte plenamente. ¡Explora, inspírate y únete a esta aventura del conocimiento!.

Comprension Lectora

¿Educación transversal?

En el campo de la educación, en específico en la publicidad y en los programas educativos, suele aparecer la frase “educación transversal”. Pero ¿qué es? La transversalidad implica conectar diferentes materias /temas buscando los puntos en común. De esta forma el estudiante en cada materia puede ver que lo enseñado y aprendido no es algo aislado. Su importancia radica en el refuerzo conjunto y no exclusivo de algún profesor o materia, de los contenidos, habilidades y valores.

Algunos ejemplos de temas transversales son: bienestar físico y mental, sustentabilidad, cálculos matemáticos. Ejemplos de habilidades transversales son: resolución de problemas, de comunicación, de gestión de tiempo. Y ejemplos de valores transversales: respeto, responsabilidad, empatía, tolerancia. De esta forma nos damos cuenta de que, mientras más vayamos conectando la información y aplicándola, más sentido cobrará lo que estudiamos y hacemos día a día.

Pero… y en Cerex, ¿qué hacemos? En Cerex estamos atentos a la formación tanto de los docentes como de los estudiantes, ya que no puedes pedir lo que no tienes. Todos nuestros docentes tienen formación disciplinar en áreas específicas y se complementan con cursos pedagógicos, de desarrollo personal y de responsabilidad social. Así, aún en las clases particulares prestamos atención no solo a los temas específicos del área y sus respectivas habilidades, sino también, hasta donde sea posible, prestamos atención a la transversalidad mencionada.

Español

¡Vamos a hacer que el español sea divertido!

Nos emociona compartir con ustedes algunas ideas para hacer que la lengua y la comunicación sean más atractivas para nuestros jóvenes. En México, donde el español es nuestra lengua materna, es fundamental fomentar la pasión por la comunicación efectiva.

La magia del español

El español es la lengua oficial de México y es fundamental para la comunicación efectiva en todos los ámbitos de la vida. Una buena educación en español puede tener un impacto significativo en la vida de nuestros jóvenes, ayudándolos a expresarse de manera clara y efectiva.

¡Hacemos que el español sea divertido!

En la clase de español, nos enfocamos en hacer que el aprendizaje sea una experiencia emocionante y divertida. Algunas de las formas en que lo logramos son:

- Crear actividades interactivas que fomenten la comunicación y la colaboración entre los estudiantes.

- Utilizar herramientas digitales y recursos en línea para hacer que el aprendizaje del español sea más dinámico y accesible.

- Fomentar la expresión oral y la presentación de ideas de manera clara y efectiva.

- Crear un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso, donde nuestros jóvenes se sientan cómodos para expresarse y compartir sus ideas.

¡Vamos a trabajar juntos!

Como padres y educadores, podemos fomentar la pasión por el español en nuestros jóvenes, ayudándolos a desarrollar habilidades de comunicación efectiva. ¡Vamos a hacer que el español sea divertido y emocionante para nuestros jóvenes!.

Maestra Ana Alonso

Profesora Dulce Rodríguez

La química: Una vocación que une una materia del aula con la formación humana

Mi nombre es Judith López Bonilla, soy Química Farmacéutica Bióloga y maestra en Química Bioorgánica por la Universidad Veracruzana. A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de desarrollarme tanto en el ámbito de la investigación científica como en el educativo, dos áreas que, lejos de estar separadas, se complementan profundamente.

Desde mi formación, he trabajado en proyectos relacionados con compuestos naturales, química sustentable y técnicas electroquímicas que permiten el análisis de materiales, así como evaluación de alimentos funcionales para el organismo. Sin embargo, a pesar de que la investigación es muy apasionante, fue en la docencia donde encontré una emoción aún más grande: compartir el conocimiento y despertar la curiosidad científica en los jóvenes.

He tenido la fortuna de dar clases en diversos niveles de educación media superior, enseñando asignaturas como Química, Biología, Ecología y Ciencias de la Salud. En cada grupo, busco no solo que los estudiantes comprendan conceptos, sino que valoren la ciencia como una herramienta para mejorar su entorno y construir un pensamiento crítico y responsable.

Como docente, me esfuerzo por crear un ambiente donde cada alumno se sienta escuchado, respetado y motivado. Utilizo herramientas digitales, materiales didácticos actualizados y ejemplos prácticos que conecten la ciencia con la vida cotidiana. He participado activamente en proyectos escolares, como el concurso “La niña y la ciencia”, donde obtuvimos el 3er lugar con una propuesta de emprendimiento basado en reciclaje materia orgánica.

Una de las cosas que eh aprendido de los profesores que han marcado mi formación académica ha sido la responsabilidad, la perseverancia, pero sobre todo aprender a trabajar en equipo, es por ello que dentro del aula busco que los estudiantes desarrollen estos mismos valores que si bien no solo serán útiles en la escuela o en sus materias sean también útiles en su vida.

Asimismo ser parte de la comunidad educativa de CEREX me permite continuar con este compromiso: formar estudiantes que no solo comprendan las ciencias químicas, sino que también el aprendizaje les sea funcional para otras áreas en su vida.

Entiendo perfectamente la preocupación que genera ver a un hijo tener dificultades en la escuela. En muchos casos, basta con una orientación adecuada y un poco de apoyo extra para que todo cambie. En CEREX, mi labor es justamente esa: ayudar a sus hijos a comprender los temas que les resultan complicados, pero también a recuperar la seguridad en su propio aprendizaje.

Mi compromiso es brindarles una atención personalizada, clara y profesional, con la empatía y dedicación que todo proceso educativo necesita, así mismo CEREX ofrece a sus hijos un espacio cómodo donde aprender resulte más agradable, esto permite que sus hijos refuercen sus conocimientos y despejen sus dudas con más facilidad y confianza.

Química

Maestra Judith López Bonilla